El bus como elemento de refuerzo en street marketing

En Publicesa queremos reforzar la idea de que la calle es uno de los mejores espacios para ‘hacer’ y ‘vender’ marca, por eso nos vamos a detener en la tendencia del street marketing, que ni es nueva, ni tampoco una moda efímera.
En 1984, los gurús de la comunicación ya hablaban de ella, pero si es verdad que en los últimos años, sobre todo, los que sobrevinieron a la crisis, han servido para implementar esta tendencia que persigue, principalmente, llamar la atención por su capacidad de sorpresa, por su originalidad, por salir, si cabe, de espacios convencionales y ahorrar costes, aunque las agencias en España, tras ese período crítico (2008-2015), han sabido reconducir la fórmula, recoger el testigo de la demanda de una creatividad rupturista y de añadir espacios nuevos a los convencionales, que, como en el caso del bus, encajan a la perfección en alguna tipología de campañas de street marketing que permiten sacar al transporte público, como soporte, su mejor partido.
El bus se convierte para este tipo de campañas en soporte, porque explota su particularidad (elemento en movimiento) o su participación como complemento ya sea en performances, eventos o cualquier acción que requiera mover gran número de personas.
En cualquier caso, el bus está ahí, como siguen advirtiendo los especialistas, al tratarlo de uno de los elementos destacados en la publicidad exterior.
¡Tenlo en cuenta!
¡El bus da juego!